Doctor en Filosofía con especialidad en la filosofía de la ciencia. Profesor catedrático paso 5 del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Profesor de la Escuela de Ciencias Sociales. Ha sido profesor en la Universidad de Chiriquí (David, Panamá), en la Universidad de León (León, Nicaragua), en la Universidad de El Salvador (San Salvador), en la UNAM, FES Acatlán (Ciudad de México).
Ha participado en numerosos eventos internacionales en países como México, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Argentina, Brasil, Colombia, Austria (Vienna), Corea del Sur, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, España, Portugal y Alemania. Ha participado en varios proyectos de investigación relacionados con las aplicaciones industriales de la tecnología auspiciados por el OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica) tanto a nivel nacional (Programas nacionales de cooperación técnica), como regional (proyectos ARCAL) y mundiales (contratos de investigación); área ésta en la que incursionó desde el año 1993 y hasta el 2011 aproximadamente.
Del 2008 al 2011 fue coordinador del proyecto interuniversitario (financiado con fondos del CONARE), “Desarrollos Multimedios para la educación Cívica en Costa Rica”. De 2011 al 2023 participó en el Academic Forum de la CTBTO (Comprehensive Test-Ban Treaty Organisation) con sede en Vienna, Austria. En el 2016 realizó una estancia post-doctoral en la Universidad de Granada, España.
Fue miembro del Consejo de Investigación y Extensión del Instituto Tecnológico de Costa Rica (1993-1997), director de la Escuela de Ciencias Sociales (2007-2011) y secretario general de la AFITEC (Asociación de Funcionarios del Instituto Tecnológico de Costa Rica) del 2011 al 2014. Es autor de más de 150 publicaciones que incluyen libros, capítulos de libros, compilaciones, artículos publicados en distintas revistas nacionales e internacionales, contribuciones en proceedings de Congresos y perspectivas. Actualmente, sigue realizando labores de docencia y de investigación personal en su campo de especialidad